Recordador de recuerdos
Publicado por Franco Referencias Lo que sí 18 repercusiones
Comprar cuandos
jueves, 7 de agosto de 2008
Vachi dijo: "Yo quiero comprar cuandos. ¿Es acá?
:)"
Primeramente pido disculpas por la tardanza, pero estuve de vacaciones, porque esto de las ambigüedades cansa mucho realmente (veremos si en una próxima publicación cuento un poco cómo me fue).
Entiendo por su consulta que quiere comprar "cuandos" y no "cuándos".
Ciertamente tengo de los dos pero hay mucha diferencia entre los productos, pese a que sólo los diferencia una rayita sobre la "a".
En cuanto a los cuandos, tengo los que quiera, y los que no se le pueden pedir a Nicolino, el viajante.
Cuando quiera y cuando no.
Cuando el Muro de Berlín está siendo derribado.
Cuando los santos vienen marchando.
Cuando calienta el sol aquí en la playa.
Cuando un amigo se va.
El de la foto es un "cuando Sabina canta".
Todos los que quiera. El tema es que además de venderle el que usted desee, necesariamente tengo que venderle también el "cuando venga a la tienda a comprar", de lo contrario no podré entregárselo ya que no hacemos delivery.
Tenga en cuenta que no le estoy cobrando lo siguiente:
Cuando me saluda.
Cuando me pide lo que necesita.
Cuando se lo entrego.
Cuando me paga.
Cuando se va.
Estos me causaron muchas discusiones, así que decidí que vayan por cuenta de la casa (de la casa de alguien).
Pero quédese tranquila que le voy a hacer un descuento aproximádamente interesante.
La espero cuando guste.
Publicado por Franco Referencias de los clientes 10 repercusiones
Son el futuro
domingo, 27 de julio de 2008
Lo dijo: Nicolino, el viajante.
"LOS NIÑOS SON EL FUTURO"
Luego de algunos problemas legales, se dejó de comercializar.
Por ejemplo, en cierta ocasión, un cliente fue a alquilar una película y pidió
"Volver a los niños" de Steven Spilberg. Terminó a las trompadas con el encargado del local.
Otro día un padre preguntó a su hija "¿Deseas ir a la universidad?",
a lo que ella respondio "Sí, realmente quiero que me enseñen a construir un niño".
Se salvó de la paliza de milagro.
Publicado por Franco Referencias Frases, Lo que sí, Nicolino el viajante 17 repercusiones
Usted está...
sábado, 26 de julio de 2008
Los mismos cuentan con la capacidad de indicarle la posición exacta en la que se encuentra el usuario. Como se ve a continuación, constan de un diseño sencillo, pero efectivo:

No es ninguna magia: Los letreros convencionales que dicen "Usted está AQUÍ", tienen un cróquis del lugar y un punto dentro del dibujo al que señala esa inscripción. Lo único que se logra con eso es una mayor confusión: el usuario mira el cartel y sabe que no se encuentra específicamente donde indica la flecha, en ese punto en el dibujo, sino en algun otro lugar. Ese tipo de carteles, luego de su lectura, nos hacen decir "yo estoy ahí", cuando uno sabe perfectamente que debería hacernos decir "yo estoy acá". ¡Esa es una frase que demuestra orientación!!
Los primeros prototipos decían "Usted está aquí" y no tenían ninguna flecha ni punto, simplemente estaban ubicados por todos lados y uno les pasaba por encima diciendo "estoy acá, donde dice el cartel". Por cuestiones prácticas (reducir la cantidad de carteles) y económicas (dado lo anterior) se optó por hacer los carteles de "Usted está ahí", con los que se obtienen los mimsos resultados y no es necesario pararse sobre ellos para enterarse uno de dónde está.
También hay ediciones de bolsillo, plegables, que uno puede sacar en cualquier momento y lugar.
Publicado por Franco Referencias Lo que sí 6 repercusiones
Frases para grupos
martes, 22 de julio de 2008
Señor entrenador de fútbol, miembro de un partido político, jefe de personal, conferencista:
Frases para grupos.
"Tenemos el potencial"
"Somos los factores de cambio"
"Contamos con la sinergia necesaria"
"Estamos avanzando"
"El futuro nos espera"
Éstas son sólo algunas de las más de 50 opciones que vienen empaquetadas y listas para decir.
La garantía: logrará motivar a su grupo de tareas en segundos.
¿Necesita motivar para aumentar la estima? Esta es la solución!
... o precisa bajar la estima de esos insolentes? Esta es la solución!
Potencial para qué?
El cambio hacia dónde va?
La sinergia es positiva o negativa?
Avanzar es siempre bueno?
El futuro nos espera??
Y mucho más!!!
Publicado por Franco Referencias Frases, Lo que sí 6 repercusiones
Qué gusto, Nicolino
lunes, 21 de julio de 2008

"Oiga, amigazo, tengo algo que va a revolucionar el negocio culinario, pero le pido que no revele quién se lo vendió porque hay cierta parte de la industria alimenticia que me anda buscando y no precisamente para felicitarme.
Concretamente lo que tengo para ofrecerle es un salero.
Lo ambiguo no es el recipiente sino lo que contiene: está colmado de Sal a Gusto.
Sí, sí, así como lo lee. Este producto tiene la virtud de salar la comida de acuerdo al paladar de quien lo utiliza, pero con la particularidad de que la dosis es fija para todo el mundo.
Sea que esté acosutmbrado a comer sin sal o que le guste escuchar el chirrido de sus dientes contra los sódicos cristales, este producto le dará el sabor de su agrado.
Además de ser ideal para hipertensos, rinde unas 500 a 11850 veces respecto de un salero convencional. De ahí que tengo que andar jugando a las escondidas con los dueños de algunas salinas."
Brillante... espero que de precio no esté muy salado.
Publicado por Franco Referencias Lo que sí, Nicolino el viajante 7 repercusiones
Cortito
sábado, 19 de julio de 2008
Vino mi sobrino a pedirme una nota porque tenía prueba.
La prueba era de música, así que le dí un Sí.
Sacarse un Si siempre es positivo.
Ahora que lo pienso también podría haberle dado un Sol y hubiera sido una nota brillante.
... o un Re... pero eso no sé... podría haber sido re-buena o re-mala.
... o un Fa... para que le digan "Faaaa, qué nota!"
... o una La... para que la profe diga "te sacaste LA nota"
... con un Mi hubiera estado bien porque lo hago aceptar lo que se saque: "Esta es Mi nota y me la banco"
Nunca hubiera dejado que se saque un do'
Publicado por Franco Referencias Anécdotas 3 repercusiones
Volvió el viajante
viernes, 18 de julio de 2008

ACTITUD: Nadie sabe especificar de qué clase, pero todos se matan por conseguirla y hasta lo ponen en sus currículums y slogans sin saber si es una virtud o un defecto. Al final de un periodo, el individuo vuelve a sentir el mismo vacío y se siente impulsado a comprar más. No lo comente mucho pero parece que es medio nociva."
Estimado Nicolino: muchas de las cosas que usted nombra aquí admiten charlas interminables, por lo que iré comentando con los lectores las bondades de las nuevas adquisiciones (aunque algunas son usadas) para que este blog no termine nunca.
Desde ya, muchas gracias por nada.
Publicado por Franco Referencias Nicolino el viajante 4 repercusiones
Dijo lo que no quiere
jueves, 17 de julio de 2008
"Qué tal... ando buscando un regalo de cumpleaños para mí. Con el fin de mantener la ambigüedad y que no me echen de la tienda a patadas, voy a decir lo que no quiero: no quiero un futuro, eso lo hago artesanalmente y como no me cobro la mano de obra me va a salir más barato que si te lo compro... así que bueno, escucho ofertas."
Pero si no querés un futuro ¿cómo hacés el presente?¿dejás de hacer todo? Si dejaras de hacer todo para no tener un futuro, también te estarías haciendo un presente, a menos que "todo" implicara dejar de vivir, claro, pero no creo que quieras eso para tu cumpleaños.
En fin: por lo que venís comentando en lo que publico, te noto preocupado por el tiempo, el futuro, el presente y otras yerbas existenciales. Es normal: estamos a mitad de año, con muchas cosas en la cabeza, mucho para hacer y las ganas que se fueron vaya a saber dónde. Te entiendo, me pasa lo mismo.
Hagamos una cosa: Para tu cumpleaños llevate una torta de dulce de leche y crema que no falla nunca. Ah! pero vos querías algo ambiguo... a ver...
Te voy a regalar algo que esté "sujeto a cambios". ¡Es genial eso! Sujeto a cambios! Por Dios, ¿a quién se le ocurre combinar dos palabras así???
Elegí lo que quieras que cumpla con eso y es tuyo. Te lo llevás. Paga la casa (alguna casa cualquiera).
Ah! Feliz cumpleaños.
Publicado por Franco Referencias de los clientes 2 repercusiones
Llegó el viajante
miércoles, 16 de julio de 2008
"Hola, estimado. Soy un viajante del ramo, vengo del más ahí.
Le aseguro que sus clientes nunca quedarán satisfechos, pues son ambigüedades de la más incierta pureza."
Parece que la Tienda ya se va haciendo conocida del todo. Unos acuerdan llegar y otros llegan a acordarse de qué es lo que quizá querían comprar por casualidad compulsiva.
Tanto que llego este viajante y le tengo que contestar. Sepan que no es fácil entenderse con los viajantes del ramo, ya que son my celosos respecto a lugar donde consiguen lo que venden. Cuando la gente me pregunta de dónde saco lo que tengo en la tienda yo digo que "de la galera". Lo mejor es que es cierto.
Ahora bien, tengo que responder:
Don Nicolino, como ocurre con todos ustedes, los ambiguos viajeros, no sé ciertamente si Ud. es el mismo que ya me provee o algún otro que anda en lo mismo. No estoy seguro...
Veamos su catálogo.... excelente: Todo perfectamente ordenado según los criterios de demarcación que fijan los estándares ilimitados de las ambigüedades. Definitivamente Ud. es otro que el que me vende a mí. Este es un catálogo mucho más grande. Nunca vi tantas ambigüedades juntas.
Definitivamente vamos a hacer negocios juntos. Para la próxima traigame un poco de esto y otro poco de aquello, porque ya tengo mucho de eso otro.
Ah! Si le quedan parejas de lombrices solitarias tráigame unas cuantas (que sean pares, por favor, porque sino me quedan des-parejas), se ve que están de moda. Y ya que Ud. es del ramo, tráigame un par de margaritas. Calculo que para la semana que viene voy a necesitar más relleno para vacío existencial porque la gente lo pide mucho.
Cuando esté todo listo me pasa la factura (las medialunas me gustan).
Después pase que va a cobrar.. lo vamos a refajar (típico chiste de vendedor y viajante ambiguos)
Publicado por Franco Referencias de los clientes, Nicolino el viajante 3 repercusiones
un poco de tiempo
domingo, 13 de julio de 2008
Cristian (que todavía no sé bien qué Cristian sos), todavía estoy pensando por qué te reís al final de la frase... este es un negocio serio.
Respecto a tu pedido, tengo que admitir que espero que no me quede poco tiempo. Solamente me tengo mucho tiempo para ofrecerte. Y ya sé lo que debés estar pensando: "Este siempre juega con las palabras para salir ganando", pero no es así.
Mirá: te puedo ofrecer mucho tiempo para hacer cosas que necesitan poco tiempo y mucho tiempo para hacer cosas que llevan más tiempo todavía. Si queŕes hacer algo en poco tiempo tengo mucho de eso también y espero que no te estés perdiendo. Ah! También te podés llevar mucho tiempo para no hacer nada... porque no sea cosa de vivir haciendo y haciendo.
Justamente la semana pasada vino un flaco con pinta de nuevo laburante (joven, traje, maletín de notebook, celular en la oreja).
Me dijo que necesitaba más tiempo, porque el que tenía no le alcanzaba para hacer todo lo que quería.
Pero no le dí más tiempo. Le dí una aparente paradoja:
- Te puedo dar algo para tranquilizarte- le dije - Si hacés las cosas más tranquilo aprovechás más el tiempo.
Me miraba fijo y callado. No estaba entendiendo.
- Parece que es al revés - insití - pero no, si vos estás más tranquilo, lo que hagas lo vas a hacer mejor y quién te dice, hasta podés llegar a disfrutarlo.
No se fue muy convencido pero me aceptó.
Cristian, volviendo a lo tuyo: si lo que necesitás es más tiempo te puedo dar lo mismo que al flaco, pero no es barato.
Si querés te puedo dar tiempo para pagarlo.
Pero eso también cuesta.
Publicado por Franco Referencias Anécdotas, de los clientes 5 repercusiones
Para atrás
sábado, 12 de julio de 2008
De repente alguien entro a la tienda llevándose la puerta por delante. Llegó corriendo, con la cara totalmente desencajada, con la respiración entrecortada, como si lo vinieran persiguiendo durante 10 kilómetros.
Miró como queriendo que supiera qué iba a decir, pidiendo algo a gritos pero con la boca cerrada y los ojos bien abiertos.
-Necesito… necesito… algo que haga volver para atrás!! Pero que sea rápido, no puedo esperar.
- Un rebobinador... algunos usan una lapicera en estos casos, pero eso no es muy rápido
- Noooo! Algo más que eso. No es una película, ni un caset…n ecesito volver el tiempo atrás.
- Ah, creo que voy entendiendo…
- Bien, si puede entender más rápido se lo agradecería, no tengo tiempo.
- Y cómo va a hacer para volver para atrás algo que no tiene?
- …
- Sí, ya sé. Qué cagada te mandaste? Pretendés que yo te venda la solución?
- Te pago lo que sea, por favor, no sé como repararlo. Ponele un precio, damelo, te pago y listo.
- Sabes qué pasa? Te iba a vender algo fantástico para estos casos, pero me quedé sin stock. Parece que últimamente la gente se tomó la costumbre de actuar sin pensar y todos vinieron en el mismo estado que vos y me pagaron una fortuna (porque cuando piensan un poquito y se dan cuenta de lo que hicieron dan lo que no tienen por solucionarlo). Así que disculpame flaco, lo único que te puedo decir es que la próxima antes de hacer algo los pienses tres veces.
Suspirando de calentura se dio media vuelta y se iba.
-Chh… psst ¿A dónde vas?
-Me voy.... si me dijiste que no tenías nada para darme.
-¿Cómo nada? Te di un consejo y flor de consejo, no te lo vas a olvidar más.
Se lo cobré, pero le salió barato, sólo porque era un consejo, porque no era nada material: en la cabeza de algunas personas lo que no se ve no tiene valor.
¡Qué equivocados que están! El día que descubran que es al revés nos llenamos de plata.
Publicado por Mily Referencias Anécdotas 6 repercusiones
quedarse sin nada
viernes, 11 de julio de 2008

Para mi sorpresa, era Gabriela Acher. Me dice "tomá, pibe. Esto te va a ayudar en tu laburo". Si no te gusta tiralo.
La verdad es que encontré mucha enseñanza en su escrito: describe a la perfección el resultado de los ambiguos deseos de quererlo todo y quedarse sin nada:
seductor pero fiel,
generoso pero ahorrativo,
misterioso pero confiable,
poderoso pero obediente,
divertido pero serio,
romántico pero práctico,
duro pero blando .
La mayoría de las mujeres van a morir solteras, me parece".
Publicado por Franco Referencias Anécdotas 2 repercusiones
Qué regalito....
martes, 8 de julio de 2008

- Buenos días...
- Buenos días, señora. ¿Qué anda buscando?
- Estoy buscando un presente.
- Muy bien, ¿para quién es?
- Para mi hijo.
- Bien, señora elegante, tengo lo que anda buscando. Tenemos muchos presentes para ofrecerle, cada uno de acuerdo a la edad del destinatario. Veamos...
Tengo un presente exitoso para su hijo, pero no puedo asegurarle el futuro. Eso sí que es inmanejable...
De entre los presentes exitosos tengo presentes empresariales, donde su hijo es un magnate tan elegante como usted, con mucho dinero y una familia hermosa y unida que tiene un perro labrador color chocolate que se llama Bruce.
- En realidad estaba buscando algo más simple... un presente....
- Ok. Más simple. Tengo el presente en el que su hijo es un austero monje tibetano calvo (por supuesto), pasa el día orando en el templo y no le importan los bienes materiales. Eso es simple.
- ¿Y algo intermedio?
- Bien... intermedio... déjeme pensar. Acá en un rincón me queda un presente mediocre donde su hijo... ¿cómo es le nombre de su hijo?
- Cristian
- Bien... donde Cristian no se juega por nada, se la pasa tocando la guitarra pero tampoco se quiere dedicar a la música, no estudia, no trabaja, tiene novia pero no está muy seguro si la quiere y otro tanto...
- No.. eso no... eso ya es lo que tiene.
- ¿Sabe cuál es el problema? La gente viene a pedir presentes que le solucionen la vida, pero no entienden que los presentes duran casi nada. Además de tenerlos un instante hay que saber mantenerlos. Y le cuento un secreto más: ante la posibilidad de cambios rotundos generalmente se terminan llevando un presente muy parecidos al que ya tienen.
- Bbb... bueno... me llevo un presente exitoso.
- Buena elección. Dígale que lo cuide.
Le envolví el presente para regalo y se fue contenta. Seguro mañana vinene a comprar otro.
Ese tipo de éxito dura muy poco.
Publicado por Franco Referencias Lo que sí 1 repercusiones
Sin tener nada que decir
miércoles, 2 de julio de 2008

Se trata de una tabla que contiene partes intercambiables, que pueden ser utilizadas para hablar cuando uno no tiene nada que decir.
El método es el siguiente:
Se lee de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Puede uno leer por ejemplo la primera columna en la primera fila, luego seguir en la segunda y tercera columna de la segunda fila, para terminar la frase en la cuarta columna de la tercera fila.
Sinceramente lo encuentro fascinante. Si algún cliente sabe cuál es la procedencia de este escaparate, favor de comunicármelo.
I | II | III | IV |
Queridos compañeros | La realización de las premisas del programa | Nos obliga a un exhaustivo análisis | De las condiciones financieras y administrativas existentes |
Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales | La complejidad de los estudios de los dirigentes | Cumple un rol esencial en la formación | De las directivas de desarrollo para el futuro |
Así mismo | El aumento constante, en cantidad y extensión, de nuestra actividad | Exige la precisión y la determinación | Del sistema de participación general |
Sin embargo, no hemos de olvidar que | La estructura actual de la organización | Ayuda a la preparación y a la realización | De las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles |
De igual manera | El nuevo modelo de actividad de la organización | Garantiza la preparación de un grupo importante en la formación | De las nuevas proposiciones |
La práctica de la vida cotidiana prueba que | El desarrollo continuo de distintas formas de actividad | Cumple deberes importantes en la determinación | De las direcciones educativas en el sentido del progreso |
No es indispensable argumentar el peso y la significación de éstos problemas, ya que | Nuestra actividad de información y de propaganda | Facilita la creación | Del sistema de formación de cuadros que corresponda a las necesidades |
Las experiencias ricas y diversas muestran que | El reforzamiento y desarrollo de las estructuras | Obstaculiza la apreciación de la importancia | De las condiciones de las actividades apropiadas |
El afán de organización, sobre todo | La consulta con los numerosos militantes | Ofrece un ensayo interesante de verificación | Del modelo de desarrollo |
Los superiores principios ideológicos condicionan que | El inicio de la acción general de formación de las actitudes | Implica el proceso de reestructuración y de modernización | De las formas de acción |
Incluso bien pudiéramos atrevernos a sugerir que | Un relanzamiento específico de todos los sectores implicados | Habrá de significar un auténtico y eficaz punto de partida | De las básicas premisas adoptadas |
Es obvio señalar que | La superación de las experiencias periclitadas | Permite en todo caso explicitar Las razones fundamentales | De toda una casuística de amplio espectro |
Pero pecaríamos de insinceros si soslayásemos que | Una aplicación indiscriminada de los factores confluyentes | Asegura en todo caso un proceso muy sensible de inversión | De los elementos generadores |
Por último, y como definitivo elemento esclarecedor, cabe añadir que | El proceso consensuado de unas y otras implicaciones concurrentes | Deriva en una directa incidencia superadora | De toda una serie de criterios ideológicamente sistematizados en un frente común |
Publicado por Franco Referencias Lo que sí 2 repercusiones
La inseguridad llegó a la tienda
martes, 1 de julio de 2008
En algún momento iba a pasar (lamentable tener que decir eso).
Esta mañana estaba tomando mate con el Negro y me dice "aguantame que voy al baño". Cuando se va para el fondo entra un tipo con un arma blanca (una pistola de ese color).
Se lo notaba nervioso, un amateur seguramente...
- ¡Dame lo que tengas!- me gritó
Yo hacía dos noches que no dormía.
- Ok. Tomá. Lo que tengo es sueño y ganas de irme a mi casa.
Pegó un bostezo gigante y a la voz de "La puta que lo parió" se retiró del local (a su casa).
Los del 911 lo agarraron durmiendo a dos cuadras del negocio.
Yo seguí sin dormir porque ya no tenía sueño.
Publicado por Franco Referencias Anécdotas 0 repercusiones
El diplomático y la dama
"Cuando un diplomático dice sí, quiere decir 'quizá'
Cuando dice 'quizá', quiere decir 'no'
y cuando dice 'no' no es un diplomático.
Cuando una dama dice no, quiere decir 'quizá'
Cuando dice quizá, quiere decir 'sí'
Y cuando dice 'sí' no es una dama".
Yo pregunto, ¿Qué quiso decir con este texto?"
Veamos si se puede hacer una sustitución en una frase dicha por un diplomático y luego en otra dicha por una dama.
Dice el diplomático:
"Sí. Quizá diciendo 'no' dejaría de ser un diplomático y pasaría a ser una dama"
A lo que traducimos:
"Quizá. No diciendo 'no' dejaría de ser diplomático y pasaría a ser una dama"
Seguimos en el razonamiento: "No diciendo 'no'" sería decír 'sí'
Quedaría así:
"Quizá. Diciendo 'sí' dejaría de ser diplomático y pasaría a ser una dama"
"Diciendo 'sí'" vale por 'quizá', entonces queda una confesión del diplomático y su deseo de transvestirse o cambiarse de sexo:
"Quizá. Quizá dejaría de ser un diplomático y pasaría a ser una dama".
No he sacado la cuenta, pero intuyo que con la dama debe ocurrir a la inversa.
De todas maneras, creo que Voltaire no tuvo en cuenta a las diplomáticas, que ocasionan muchos promemas más en el razonamiento.
Todo esto para decir que en la tienda tengo en oferta los 100 gramos de diplomático ambiguo. Combina muy bien con unos daditos de político nuncacumplordepromesas.
Salen con fritasssss
Publicado por Franco Referencias y esto donde va 0 repercusiones
Flor de ambigüedad
lunes, 30 de junio de 2008

Ahora bien, leyendo el prospecto que viene con estas flores veo algunas curiosidades.
Publicado por Franco Referencias Lo que sí 3 repercusiones
No vendemos Amor

Dejá de venir a ver si tengo Amor verdadero. En esta tienda no hay amor para vos ni para nadie. Y si lo tuviera, ¡no te lo vendo! …dejaría de ser Amor.
¿Cómo le hago entender a la gente que el amor no es una ambigüedad?
¿Para qué se gastó tanto San Pablo en escribir cosas tan lindas definiendo el amor verdadero?
“El amor es paciente y muestra comprensión. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. No actúa con bajeza ni busca su propio interés, no se deja llevar por la ira y olvida lo malo. No se alegra de lo injusto, sino que se goza de la verdad. Perdura a pesar de todo, lo cree todo, lo espera todo y lo soporta todo.
El amor nunca pasará.[…] Ahora, pues, son válidas la fe, la esperanza y el amor; las tres, pero la mayor de estas tres es el amor.” (1 Corintios 13 )
- histeria desmedida
- sexo desenfrendao de una noche
- sexo desenfrenado de una noche de verano (este lo piden mucho)
- toco y me voy
- cualquier cosa te llamo
- esperame que voy al baño
- tenemos que hablar
- ¿y si invitamos a tu hermana?
- ... y muchas otras cosas más.
Publicado por Franco Referencias Lo que no 2 repercusiones
Con fervor se quiere lo ambiguo

Entró Jorge y preguntó comentando:
"¿Cómo se quiere una ambigüedad? ¿Se trata de un deseo ambiguo, o de un deseo específico de algo ambiguo? ¿O esta pregunta es demasiado específica?"
Veremos si me aproximo a la respuesta.
Querer una ambigüedad, querido Jorge, es un deseo muy especial y resonante en el alma humana. Es el ferviente sentimiento de no querer gastar energía en discernir sobre la forma, modo y calidad en la que se presentan las cosas.
Aparece mucho en personas que gastan sus días en trabajos que exijen mucha responsabilidad y toma de decisiones rápidas y certeras. Al final de cada día, su interior busca relajarse con una gran ambigüedad que no les pida nada. Surgen, así, expresiones del tipo “Ma’ sí! Que se venga lo que sea” o “Se igual”, como diría el Negro Dolina.
Finalmente, se da en el que busca ambigüedades, un doble juego de la libertad: por un lado busca librarse de la presión antes mencionada (esto indica una falta de libertad) y por otro debe esperar ese “lo que sea” con los brazos abiertos (lo que demuestra una libertad mayor aún).
Espero haber respondido en cierto modo, pero nunca totalmente.
Publicado por Franco Referencias Nociones básicas 3 repercusiones
De cuatro en cuatro
sábado, 28 de junio de 2008
Me lo mandó Mili, una asidua visitante de la tienda (aunque la tienda tenga dos días).
A ella, gracias por el aporte.
Ahí va...
LA TIENDA DE AMBIGÜEDADES
Si le da vueltas y vueltas en la cabeza a lo ambiguo,
y ni siquiera el continuo de pensar lo soluciona,
ni en el diccionario asoma definición interesante,
sobre este monstruoso arte de vender lo indefinido.
Si se confunde lo ambiguo, con lo que puede ser vago
debe estar atosigado ante semejante problema
de creer una blasfemia lo que vende este buen hombre.
Allí no hay imprecisión… sino duda y confusión.
Si le preocupa la gente que hasta su tienda se acerca
no debe perder la cuenta de los que hasta ahora vio entrar,
saliendo de ese lugar más compungidos que antes
si al buscar la consonante se le ofrece una vocal.
Si más le preocupa el tipo, que está solo y encerrado
pretendiendo, estando errado, dar solución a esas vidas
yo me atrevo, a usted pedirle: no lo imagine “en las vías”,
Franco sabe qué decirle al que nos mira de arriba.
Publicado por Franco Referencias Nociones básicas 1 repercusiones
Colectivo
viernes, 27 de junio de 2008
-¿Tendrás un colectivo por ahí?
- Seguro que sí, y si no lo tengo te lo mando a pedir. Dame dos minutos.
No me quedaban más, pero agarré el teléfono y llamé al Paque Nacional Los Alerces.
- Te llega en dos semanas.
- Listo, paso.
Así fue: llegó una arboleda completa: un adjetivo colectivo.
Publicado por Franco Referencias Lo que sí 3 repercusiones
Frase
La profesora necesitaba una frase ambigua.
-"Todo, absolutamente todo, es relativo"
Sonrió y se fue.
No le cobre nada. No supe ponerle precio.
Publicado por Franco Referencias Frases, Lo que sí 0 repercusiones
Doble mano

Entra y me dice "vengo porque mi novia quiere una cosa larga". Al toque me di cuenta que era un doblesentidista.
El problema fue que yo ya la tengo clara con estos. Se creen que hablan ambiguamente, en dos sentidos, pero no, hablan en uno solo: el sentido sexual. ¡Y eso no es ambigüedad! No sé ni por que le dicen dobe sentido a eso.
Mejor deberían decir "hablar en un solo sextido".
Respecto al petitorio de mi indeseado cliente, me callé la boca y lo mandé a la casa con una escoba de tres metros veinte. Se la cobré carísimo.
Publicado por Franco Referencias Anécdotas 0 repercusiones
Vender a la velocidad de la luz
- Buenos días
- Buenos días, señor.
- Esteee... anoche se me cortó la luz en casa. Necesitaría una luz de emergencia.
- Perfecto ¿Qué color la prefiere?
- ¡Ah, vienen en diferentes colores! Amarilla, entonces.
- Espéreme que voy a buscarla.
Así terminé de vender la última vela amarilla que me quedaba esta semana.
Publicado por Franco Referencias Anécdotas 1 repercusiones
Los clientes
Ustedes se preguntarán qué tipo de personas vienen a la tienda (puede que no se lo pregunten, pero no me importa, tengo ganas de escribirlo)
Se acerca gente de todo tipo, no tenemos un consumidor tipo, por lo que nuestro target es amplísimo.
Eso sí: los verdaderos clientes son los buscadores de sorpresas. Esos que vienen, piden su ambigüedad o vaguedad y no ponen peros, aceptan lo que les fue dado, pagan, agradecen y se van. Son mis preferidos, pero también vienen los pesados, los cuestionadores o los aclaradores. ¿Para qué vienen? No lo sé. Estimo que alguien más los debe haber mandado a hacer las compras.
Si se da una vueltita por la tienda, hágame caso: pida algo y déjese sorprender.
Publicado por Franco Referencias de los clientes, Lo que sí, Nociones básicas, y esto donde va 5 repercusiones
Ambigüedades y afines
La gente ya empezó a pedir cosas que no podía ofrecerle, y es que creo que con el tema de las ambigüedades me volví un poco específico.
Algunos me piden, por ejemplo, "alguna cosa" o "mucho frío", por lo que decidí poner una sección con Vaguedades.
Así que ya sabe, señor, señora:
Límites mal definidos, disparates lingüísticos y escaparates cotidianos.
La cosa es que vendemos cosas (también hay cosos y cositos)
Publicado por Franco Referencias Nociones básicas 0 repercusiones
Tenemos de todo
jueves, 26 de junio de 2008
Vino el pibe de acá a la vuelta pidiendo una ambigüedad. Menos mal porque otra cosa acá no hay.
El tema es que quería que fuera importada y blanca.
No se crean que es fácil encontrar especificidades en el depósito. Tengo todo ordenado pero voy cambiando constantemente de criterios de ordenamiento, así que alguien que no entiende podría decir que está desordenado.
Busqué, revolví y encontré la ambigüedad importada y blanca: un monaguillo comunista europeo.
Otro cliente satisfecho.
Publicado por Franco Referencias Nociones básicas 1 repercusiones
"Eso" no se dice
Ayer vino una señora y la muy sinvergüenza me miró y me dijo "Yo ya sé que esta es la tienda de ambigüedades", a lo que yo respondí que la felicitaba. Acto seguido saca de su bolsillo la mano derecha, cierra el puño, extiende el dedo índice y señalando una ambigüedad dice "Quiero eso".
- ¿Cómo se llama, señora?
- Lidia
- Lidia, acá no puede venir a señalar tan decidida las cosas porque se estropean. Si sigue haciendo eso dejan de ser ambigüedades para ser algo definido, ¿entiende? Ahora me va a tener que pagar lo que señaló, ya perdió todo su valor ambiguo.
La vieja se recalentó y se fue.
Esto me da que pensar dos cosas: poner un cartel que diga ""Eso" no se dice" o "El que señala paga" y que no tengo que tener todo a la vista porque la gente se tienta a decidirse.
Publicado por Franco Referencias Nociones básicas 2 repercusiones
El día que nos encontraron
Las primeras tres semanas estuvimos solos tomando mate todo el día porque la gente no estaba muy segura de dónde quedaba la tienda. Se corrió el rumor de que había una pero nadie se animaba a dar un dato preciso. "Creo que abrieron una", "Puede ser que sí, pero no sé", los decididos se animaban más a decir "Sí" o "No, no... de ninguna manera".
La cuestión es que uno una vuelta entró a preguntar la hora.
- Disculpe, ¿Tiene hora?
- Puede ser
- ¿Cómo "puede ser"?
- ¿Cómo puede ser? Puede ser tarde o temprano, depende.
- Estimo que es temprano.
- ¿Para qué, señor?
- ¡¿Y a "usté" qué le importa?!
- Usted es el que preguntó la hora.
- Sí, es que se me hace tarde.
- ¿No dijo que era temprano?
- Sí, pero ya deben haber cerrado...
- ¿Qué cosa?
- La tienda de ambigüedades.
- Tranquilo, amigo, ya llegó.
El tipo se quedó tranquilo y ahí pude explicarle que tarde o temprano se llega a este lugar.
Publicado por Franco Referencias Anécdotas 0 repercusiones